

NUESTRO EQUIPO
PRESENTACIÓN
Les saludamos fraternalmente a nombre de nuestra lista ¨LIDERAZGO, AUTONOMÍA Y ESPECIALIZACIÓN ¨. A través de la cual postulamos al Consejo Directivo 2022-2023 de nuestra orden profesional en las elecciones generales que se desarrollarán el 5 de diciembre del 2021.
Nuestro equipo está integrado por Profesionales con amplia experiencia en los sectores Público, Privado y en las diferentes áreas de la Contabilidad: Finanzas, Auditoría, Peritaje Contable, Planeamiento, Gestión, etc.
Empresarios y Docentes Universitarios con muchos años de experiencia, la cual nos garantiza una excelente gestión para el desarrollo del profesional contable; ansiosos de contribuir en el fortalecimiento de nuestro colegio, de la Región La Libertad y de nuestro país. Somos conscientes que, nuestra visión de futuro debe ser sistemática, es por ello que planteamos propuestas rentables en favor de nuestros colegiados, a quienes los vemos como personas, que necesitan que nuestro colegio enriquezca su naturaleza humana. Por tal motivo, presentamos un equipo de trabajo totalmente comprometido, con un liderazgo visible teniendo muy presente nuestros principios éticos.
NUESTRAS PROPUESTAS
1. Reformular la presentación y difusión mensual de los Estados Financieros del CCPLL, haciéndola más ejecutiva y sencilla de interpretación, con el objetivo de dar transparencia e involucrar a los asociados en el control de la gestión.
2. Reactivar e impulsar la operatividad de los comités funcionales de acuerdo a la especialización de la profesión tales como: Gubernamental, Auditoria, Tributaria, Finanzas, Costos, Laboral, Presupuestos y Proyectos.
3. Velar y difundir el código de ética profesional para facilitar su cumplimiento y puesta en práctica.
4. Reestructurar organizativa y funcionalmente la Administración del Colegio de Contadores Públicos de La Libertad; dándole un enfoque de valor al servicio del asociado. Para ello, se ha previsto elaborar y/o actualizar las normas de gestión tales como:
• Organigrama
• Manual de Funciones
• Estatuto
• Reglamento
5. Gestionar con la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú, la organización de Congresos y/o Convenciones Nacionales, así como coordinar la asignación de un selecto staff de Conferencistas Nacionales e Internacionales.
6. Fortalecer y ampliar firma de convenios con instituciones públicas, tales como: SUNAT, Contraloría General de la República, SUNAFIL, OSCE, Municipalidad Provincial de Trujillo y Gobierno Regional La Libertad, entre otros; con la finalidad de tener una participación activa del Colegio de Contadores Públicos de La Libertad.
7. Crear y mantener un sistema de distinciones honoríficas a fin de reconocer y distinguir a los colegiados que tengan un desempeño excepcionalmente destacado en aspectos profesionales, éticos y deontológicos de la profesión.
8. Promover la firma de convenios con programas de Post Grado de universidades nacionales e internacionales, con la finalidad de facilitar a nuestros agremiados el acceso a descuentos corporativos. Así mismo, promover pasantías e intercambios con universidades internacionales.
9. Elaborar y publicar un boletín y/o revista contable denominado «ACTUALÍZATE», con periodicidad mensual a disposición de los colegiados, socializado mediante el envío a los correos electrónicos y la plataforma virtual, la cual se estará implementando. El boletín “ACTUALIZATE” brindará un resumen de lo más resaltante de las normativas legales publicadas en el diario “El Peruano” con conexión a un link en donde se podrá acceder a la normativa completa. Así mismo, se contará con publicaciones de investigaciones y temas de actualidad con respecto a las normativas de organismos nacionales e internacionales.
1. Implementar un Centro de Capacitación Permanente y Especializado denominado (CCPE), el cual tendrá como principal objetivo la actualización y formación continua de los colegiados en las distintas especializaciones de la profesión contable.
2. Poner a disposición del colegiado un Sistema de Plataforma Virtual, que permita ejecutar diversas aplicaciones bajo un mismo entorno a través del Internet, contando con un usuario y clave; a fin de interactuar en cada una de las capacitaciones que programe el Colegio de Contadores Públicos de La Libertad mediante el CCPE.
3. Fortalecimiento e innovación de nuestra biblioteca, con la adquisición de nuevos libros. Así como, gestionar y agenciarse de información mediante catálogos en línea, revistas y libros electrónicos y repositorios.
4. Brindar asesoría especializada en todas las áreas, vía Online mediante chats, videoconferencias y llamadas telefónicas.
5. Organizar Ferias Expositivas de Proyectos de Investigación, a fin de incentivar la participación de los colegas profesionales en la presentación de proyectos e informes de investigación científica orientados a promover una cultura investigativa.
6. Entregar reconocimiento y premiación con la orden al mérito al profesional contable en la elaboración de tesis, libros, artículos científicos, proyectos, ensayos, basados en la evidencia de los aportes efectivos en el campo de aplicación relacionada con Contabilidad, Finanzas, Auditoría, Planeamiento Estratégico de Gestión, Tributario y otros. De igual manera a los colegiados que participen y representen al CCPLL en diversos eventos deportivos y olimpiadas.
7. Promover el desarrollo de un software contable básico, el cual estará a disposición de los colegiados hábiles.
8. Desarrollar mediante el Centro de Capacitación Permanente y Especializado (CCPE), la programación de eventos de capacitación, con la finalidad de acreditar Auditores Independientes y/o Peritos Contables. Asu vez capacitar y preparar a los colegiados para el logro de acreditaciones y certificaciones: Auditoría Interna (CIA), Finanzas (CFA), PMP (Proyectos), OSCE (Contrataciones), IFRS (Normas internacionales de información financiera) ISO (Calidad) y otros.
9. Apoyar y asesorar en elaboración de tesis para estudiantes de postgrado (miembros de la orden) y pregrado de la carrera de Contabilidad.
10. Implementar una plataforma web para realizar trámites administrativos a través de Internet, con los siguientes servicios en línea:
– Campus Virtual de enseñanza.
– Trámite de Colegiaturas Virtuales.
– Mesa de Partes Virtual.
– Pago de cuotas y otros conceptos a través de Internet.
– Constancias de Habilidad en Línea.
1. Liderar actividades de Responsabilidad Social con la participación de nuestros colegiados en beneficio y desarrollo de la sociedad.
2. Promover la apertura de programas de vacaciones útiles en verano, en forma gratuita que incluyan disciplinas deportivas y arte como: oratoria, teatro, pintura, canto y otras actividades, para los hijos menores de 16 años, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades competentes.
3. Fortalecer la Bolsa de Trabajo con oportunidades laborales para nuestros colegiados, en base a convenios con las principales empresas privadas y públicas, en todas las especializaciones.
4. Otorgar facilidades de pago para los miembros de la orden que se encuentren inhábiles por deuda.
5. Reestructurar y actualizar el reglamento del fondo mutual en beneficio de los miembros de la orden.
6. Promover campañas de atención integral en salud, charlas nutricionales y psicológicas a cargo de los colegios profesionales de la salud.
7. Implementar un consultorio médico orientado al monitoreo y seguimiento de los colegas adultos mayores y pacientes COVID ante una tercera ola.
8. Fortalecer y gestionar nuevos convenios con empresas privadas en beneficio de los Colegiados a nivel de toda la Región La Libertad (comerciales, recreativos, educativos, salud y otros).
9. Promover y auspiciar la participación de los colegiados en talleres de danza, aeróbicos, vida sana, música (Orquesta del CCPLL) y otros.
10. Creación del Comité Deportivo del CCPLL, cuyo objetivo será dirigir, organizar y auspiciar la participación del CCPLL en los diversos campeonatos y olimpiadas que se desarrollen, en las que se incluyan las distintas disciplinas deportivas.
11. Promover la reinserción laboral de los miembros de la comunidad contable, mediante la capacitación y asesoramiento en temas de empleabilidad e implementar una base de datos con la especialización de cada uno de los colegiados.
12. Promover la creación de Startup de emprendimiento, para los colegiados que decidan constituir sus propias empresas, apoyándolos en canalizar la capacitación, asesoramiento y financiamiento con entidades promotoras.
1. Reestructurar y acondicionar las instalaciones del centro recreativo campestre de Quirihuac, promoviendo entre los asociados el aprovechamiento de su infraestructura, con una propuesta de valor basada en ofrecer un servicio de calidad dentro de un concepto ecológico, mediante la construcción a mediano plazo de bungalows.
2. Administrar eficientemente la infraestructura de las instalaciones deportivas de la villa del Contador, logrando establecer un programa de atención a sus asociados y un programa de atención al público, academias deportivas, etc.
3. Mejoramiento y acondicionamiento de nuestro local institucional Jesús de Nazaret con la finalidad de que los miembros de la orden puedan utilizarlo para las diferentes actividades académicas y de salud, cumpliendo los protocolos de bioseguridad.
4. Renovar la infraestructura tecnológica del CCPLL (Centro de Cómputo) para lo cual se evaluará tomar mediante un leasing operativo, de una sala TEC con tecnología de punta, que servirá para el desarrollo de clases presenciales que programe el CCPE. Dichas PCS contarán con software tales como: Software Contable, Windows, sistemas SIAF, SIGA, aplicativos de auditoría, riesgos, proyectos y todo lo que sea necesario para la capacitación continua del colegiado.
Descarga nuestra propuesta:
Conoce a nuestro Equipo:






© 2021 Tarjeta Virtual | Planeta Web